Creativity

Innovation

Originality

Imagination

 

Salient

Salient is an excellent design with a fresh approach for the ever-changing Web. Integrated with Gantry 5, it is infinitely customizable, incredibly powerful, and remarkably simple.

Download

Despierta tu mente a través de emociones y sensaciones

La estimulación neurosensorial es una técnica que desde terapia ocupacional persigue conseguir un despertar sensorial por parte de la
persona afectada, la conexión de esta última con el mundo que le rodea y su activación.Las personas con alguna enfermedad
neurodegenerativa, como lo es el Alzheimer, pueden presentar alteraciones en el funcionamiento de los diferentes sistemas sensoriales
(esto no quiere decir que existan problemas físicos en los órganos como el oído o la vista, sino que es en el procesamiento de los
estímulos).Por lo tanto cuando hay un déficit sensorial pueden presentarse alteraciones conductuales y en su estado emocional. Por
ejemplo podemos ver alteraciones en la orientación en tiempo, dificultades para relajarse, ansiedad, agresividad, menor contacto con el
entorno que le rodea y con otras personas; debido a la dificultad para compartir sensaciones con otros, así como para comprender los
estímulos a su alrededor.
El programa de estimulación emocional formará parte del programa de estimulación cognitiva general de cada usuario que pertenezca a
los recursos ofertados en el centro. Esta estimulación se lleva a cabo mediante un conjunto de técnicas, siempre con el objetivo de
evocar, de hacer conscientes las emociones del sujeto, tanto en algunas ocasiones las negativas, como en todas las ocasiones las
positivas con el fin último de mejorar el estado de ánimo del paciente.
La estimulación emocional se utiliza como terapia dado que las emociones forman parte de nuestra vida diaria, y es necesario saber
reconocerlas, y sobretodo gestionarlas para un equilibrio emocional.En concreto en las personas que padecen demencia es de suma
importancia utilizar este tipo de programas, ya que muchos pacientes viven inmersos en emociones negativas derivadas de la
enfermedad (enfado, irritabilidad, apatía, etc.). Estas emociones les llevan a pensamientos poco funcionales y distorsionados respecto a
la realidad, los cuales hacen que no puedan en muchas ocasiones disfrutar de la vida que tienen actualmente y esto finalmente acabe
afectando a sus capacidades cognitivas.

SI DESEAS MÁS INFORMACIÓN

Consultenos sin compromiso

Si desea más información, complete este formulario. Nos pondremos en contacto con usted a la mayor brevedad posible.

Seleccione los archivos que desee adjuntar
El tamaño máximo para cada archivo es 100 MB

    Paraje Valcorchero, Pabellon 12 - 10600 PLASENCIA ( Cáceres )

    TELF. 927 42 52 39 / E-MAIL. alzheimer.plas@outlook.com

            

      

    CONSEJERÍA DE SANIDAD y POLITICAS SOCIALES

     

     
     

    COLABORA

    HAZTE SOCIO

    Pulsa Aqui

    HAZTE VOLUNTARIO

    Pulsa aqui

    DAR UNA DONACION

    Pulsa Aqui

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información ‘aquí’. Ver política